Red Nacional de Educación Superior por la Inclusión (RENADESI) en México

El 9 de junio de 2023, en el marco de la LXII Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizada en la Universidad de Colima, se presentaron y aprobaron la instalación de la Red Nacional para la Paz y la Red Nacional de Educación Superior por la Inclusión.

 Objetivo general


Impulsar la colaboración, el intercambio de ideas, propuestas y experiencias de inclusión social y de educación inclusiva, que incidan en el avance y sustentabilidad de estructuras, entornos y políticas inclusivas en la educación superior mexicana, con apego a los estándares establecidos en la Convención por los Derechos de las (CDPD), el Modelo Social de Derechos Humanos para las personas con discapacidad, y de aquellos otros sectores que pudiesen encontrarse en condiciones de discriminación y exclusión, así como de aquellos históricamente vulnerados.

 

Objetivos específicos


  • Participar activamente en el diseño de políticas y prácticas inclusivas en las Instituciones de Educación Superior (IES).
  • Coadyuvar en la formulación de iniciativas, planes de acción y políticas públicas educativas inclusivas.
  • Promocionar prácticas y estructuras institucionales incluyentes, fomentando la inclusión de las personas con discapacidad y otros sectores de la población históricamente vulnerados.
  • Colaborar en la generación de iniciativas y propuestas de cambios estructurales, culturales y sociales en las IES mexicanas.
  • Coadyuvar en la creación de entornos inclusivos que impulsen la inclusión social y educativa de los sectores de la población actualmente excluidos del sistema educativo.
  • Contribuir a la concientización en las IES sobre la importancia, relevancia y pertinencia de la inclusión, en general, y la inclusión educativa y la educación inclusiva, en lo particular.
  • Fortalecer y consolidar los fundamentos de que la inclusión, la inclusión educativa y la educación inclusiva, implican que todas las personas necesitan estar incluidas en la vida educativa y social, reconociendo la pluralidad y diversidad existente.
  • Generar acciones de colaboración con alcance local, regional o global, que permitan visibilizar la importancia que por derecho tienen los grupos históricamente discriminados o vulnerados en el ámbito educativo: indígenas, afrodescendientes, personas con algún tipo de discapacidad o condición de salud, personas de la diversidad sexual y genérica, adultas mayores, migrantes o en movilidad humana, personas con capacidades sobresalientes, entre otros.
  • Promover que se garantice la equidad, la accesibilidad, la no discriminación en el marco de la inclusión, sobre todo, a la educación inclusiva conforme la normatividad aplicable.
  • Incidir en el cambio necesario, real y efectivo de la cultura, las estructuras sociales y políticas, así como de las prácticas institucionales vigentes.
  • Colaborar en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de acciones y programas interinstitucionales en torno a la inclusión, inclusión educativa y educación inclusiva a nivel local, regional y global.
  • Contribuir a la incorporación de la perspectiva de género, la cultura de paz, la interseccionalidad, el interés superior de la niñez, entre otros enfoques y perspectivas relevantes, en la generación del conocimiento, al respecto de la inclusión social, inclusión educativa y educación inclusiva.
  • Propiciar las colaboraciones inter, trans y multidisciplinarias en las temáticas e investigaciones en torno a la inclusión, en general, la inclusión educativa y la educación inclusiva, en lo particular.
  • Generar espacios de discusión, análisis y colaboración con especialistas en la materia, integrantes de las comunidades educativas, organizaciones de la sociedad civil y público en general que se interesen en temas de inclusión, inclusión educativa y educación inclusiva.

 

Contacto


Servando Gutiérrez Ramírez
Coordinador
renadesianuies@gmail.com

Licda. Adriana Cruz Palafox
Secretaria Técnica
adris_bob@hotmail.com

 Página web