Las redes ANUIES
Uno de los principales objetivos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), es propiciar la complementariedad, la cooperación, la internacionalización y el intercambio académico de sus miembros a través de la conformación, desarrollo y consolidación de redes temáticas de colaboración nacionales y regionales.
Una red de colaboración tiene como propósito el estudio de temas disciplinares o multidisciplinares cuya relevancia amerite un esfuerzo colectivo de alcance regional o nacional, sistemático y permanente. Su labor se sustenta en la colaboración, la coparticipación, la corresponsabilidad y en el intercambio continuo de información con base en la experiencia y competencias de sus miembros.
El trabajo de las redes ha ampliado el conocimiento de la temática que abordan y generado documentos teóricos, técnicos y proyectos específicos de alcance regional o nacional, sobre todo ha fomentado una mayor interacción y entendimiento institucional, con lo que se da cumplimiento a uno de los fines de la ANUIES señalado en el Art. Segundo, fracción XXIII, de su Estatuto: promover el desarrollo y la consolidación de redes de colaboración académica.
Para la Asociación es muy importante proponer, articular, concertar y diseñar programas, proyectos y políticas de Estado para la educación superior, sobre todo, considerando que nuestro país cuenta ahora con un renovado marco normativo; particularmente con una Ley General de Educación Superior, que mandata que los criterios para la laboración de políticas en materia de educación superior se basarán en la promoción y consolidación de redes universitarias para la cooperación y el desarrollo de las funciones de las instituciones de educación superior; así como de aquellas para la activación física, la práctica del deporte y la educación física (Art. 10, fracción VII).
Dr. Luis Armando González Placencia
Secretario General Ejecutivo
Videos
Actividades próximas
Llunes | Mmartes | Mmiércoles | Jjueves | Vviernes | Ssábado | Ddomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
2727 febrero, 2023 | 2828 febrero, 2023 | 11 marzo, 2023 | 22 marzo, 2023 | 33 marzo, 2023 | 44 marzo, 2023 | 55 marzo, 2023 |
66 marzo, 2023 | 77 marzo, 2023 | 88 marzo, 2023 | 99 marzo, 2023 | 1010 marzo, 2023 | 1111 marzo, 2023 | 1212 marzo, 2023 |
1313 marzo, 2023 | 1414 marzo, 2023 | 1515 marzo, 2023 | 1616 marzo, 2023 | 1717 marzo, 2023 | 1818 marzo, 2023 | 1919 marzo, 2023 |
2020 marzo, 2023 | 2121 marzo, 2023 | 2222 marzo, 2023 | 2323 marzo, 2023 | 2424 marzo, 2023 | 2525 marzo, 2023 | 2626 marzo, 2023 |
2727 marzo, 2023 | 2828 marzo, 2023 | 2929 marzo, 2023 | 3030 marzo, 2023 | 3131 marzo, 2023 | 11 abril, 2023 | 22 abril, 2023 |
Novedades
- -Presentaciones de las coordinaciones de las redes nacionales de la ANUIES ante el Secretario General Ejecutivo (14 de febrero de 2023)
- - Acciones y aportaciones de las redes nacionales de colaboración de la ANUIES 2015-2022
- -1𝒆𝒓 𝑬𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒂𝒔 𝒚 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑬𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑺𝒖𝒑𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓
- -Programa de la X I I Reunión Nacional. Red Nacional de Instituciones de Educación Superior
- -Red Nacional para la Consolidación del Estado de Derecho y el Sistema de Justicia Penal
- -Resultados del Observatorio Nacional para la Igualdad en las Instituciones de Educación Superior
- - Red Nacional de Generación de Recursos para la Educación Superior: Acciones 2022
- - Red Nacional de Educación Media Superior (RNEMS) marzo 2022